LEY 100
El Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia, fue instituido por la Ley 100 de 1993 y reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso las personas y la comunidad con el fin principal de garantizar una calidad de vida que este acorde con la dignidad humana, haciendo parte del Sistema de Protección Social junto con políticas, normas y procedimientos de protección laboral y asistencia social.
Los principios de prestación de servicios del Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia son:
Eficiencia,
Universalidad,
Solidaridad,
Integralidad,
Unidad y Participación
Según la legislación colombiana, el Sistema de Seguridad Social esta destinado para proporcionar protección integral a los habitantes del territorio nacional; por lo tanto toda persona que labora tiene un derecho de carácter irrenunciable que garantiza los riesgos de invalidez, vejez, muerte (pensiones), salud y riesgos profesionales a través de la vinculación a los siguientes subsistemas:
* Sistema de Seguridad Social en Salud
* Sistema General de Pensiones
* Sistema General de Riesgos Profesionales
* Sistema de Servicios Sociales Complementarios
-El sistema de seguridad social en salud= la presente ley establece en este subsistema desarrollar los fundamentos y regular el servicio público esencial de salud y crear condiciones de acceso en toda la población al servicio de todos los niveles de atención.
-El sistema Genera de pensiones= El fin principal del Sistema General de Pensiones es asegurar a la población el cubrimiento de los riesgos o contingencias derivados de la vejez, la invalidez y la muerte, por medio del reconocimiento de pensiones y prestaciones determinadas por la Ley. Este sistema busca además la ampliación de la cobertura a segmentos de la población no cubiertos hasta ese momento por el antiguo Sistema.
- El sistema de riesgos Profesionales= accidentes de trabajo y enfermedad profesional, la compañía de seguros señalara el monto a la cotización para el seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales a cargo del empleador y dejará de ser obligatoria la cotización al Instituto de seguros sociales por dicho concepto.
- El sistema de servicios sociales complementarios= Consiste en establecer un programa de auxilio para los ancianos indigentes que cumplan los requisitos de ser Colombianos, tener de 65 años o mas etc.